NOTICIAS

5 consejos para mantener la sanidad mental durante los estudios de reválida

El estrés en tiempo de estudios de reválida es un síntoma común. Mientras que algunos estudiantes sienten mucho estrés desde el comienzo del periodo de estudios, varios meses antes, otros sienten cada vez más estrés a medida que va acercándose la fecha de la reválida. El estrés se puede controlar y mientras antes, mejor.

Por ello, es importante trabajar con este estrés a tiempo, ya que de no saberlo canalizar puede afectar tu ejecución el día del examen de reválida. A continuación te incluimos algunos consejos para atacar el estrés:

  1. Haz ejercicios, come saludable y duerme bien: Piensa en la reválida como una carrera, donde mantenerte saludable física, mental y psicológicamente es importante. Dormir, así como una dieta saludable es vital porque te mantendrá enfocado, mientras que el ejercicio te fortalecerá. Hay personas que se enfocan en estudiar más de 12 horas al día, pero eso no es recomendable. Dale tiempo a tu cerebro para que descanse y se fortalezca poco a poco, lo que te ayudará a poder memorizar de forma adecuada los conceptos e información que necesitas para el examen.
  2. Escribe tus preocupaciones: Si hay un tema que entiendes es particularmente difícil para ti, que has estudiado pero no lo entiendes, escríbelo en una libreta. Y así subsiguientemente con todos los temas de examen que te preocupen. Luego diseña una forma de estudiar el tema, de forma individual. Por ejemplo, si te preocupa que te pregunten sobre cómo se constituye una hipoteca,
    escríbelo y prepara un esquema de estudio que te permita dedicarle algo de tiempo extra a ese tema.
  3. Prepara un calendario de estudios: Prepara un calendario de estudios que tome en cuenta los meses que te faltan para la fecha del examen, así como los temas para los cuales debes prepararte por semana. Un calendario de estudios puede facilitarte el trabajo y darte tranquilidad. Te ayuda a tomar control de tus estudios y tu tiempo.
  4. Pasa tiempo con personas positivas: Si vas a pasar tiempo con personas, ya sea estudiando o pasando un tiempo de ocio, asegúrate que sean personas que mantengan una perspectiva positiva sobre el examen. El estrés es contagioso y a veces rodearse de personas con estrés puede aumentar tus niveles de estrés a un nivel que puede perjudicarte.
  5. Incorpora recesos en tu calendario de estudios: Toma recesos frecuentes. Debes tomar recesos diariamente. Ve tu serie televisiva favorita, cocina tu cena favorita o corre bicicleta. Toma recesos semanalmente, estudiando los viernes hasta mediodía o tomándote un día libre. Toma un receso además al final de tu tiempo de estudios. Es decir, planifica unas vacaciones, turismo interno o un viaje que te recompense por el tiempo que has pasado estudiando y te motive a terminar tus estudios con fuerza.

Seguir estos y otros consejos te ayudará a controlar el nivel de estrés. Ello te permitirá sobrevivir tus estudios, tener éxito y finalmente pasar el examen.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.

A %d blogueros les gusta esto: