El litigio sobre daños y perjuicios es uno complejo y es por eso que es importante no sólo encontrar un profesional que pueda ofrecer el nivel de representación deseado, sino una persona con la que se pueda contar en confianza durante el trámite legal. Hay quienes aseguran que existen elementos que pueden diferenciar, mediante un pequeño análisis, si el abogado que desea contratar es el adecuado para atender este tipo de casos. A continuación compartimos una lista, que según el blog Map Something, representan las cinco cualidades importantes que debes identificar a la hora de buscar un abogado para presentar una demanda por daños:
1. Empatía
Una reclamación exitosa requiere que el abogado pueda comunicarse de forma correcta en todas las etapas del proceso. Por un lado un abogado necesita obtener de su cliente los detalles más importantes del caso, y además debe argumentar su caso durante el proceso judicial. Así que el abogado debe poder explicar los puntos más importantes de las leyes respecto a daños y al mismo tiempo mantener la seguridad mientras argumenta su reclamación.
2. Determinación
En muchos casos de lesiones o daños, será importante construir un cuerpo de evidencia sólido antes o durante la presentación del caso. Además, es probable que luego de culminado el descubrimiento de prueba, las partes entren en negociaciones. Aspectos como este requerirán una gran determinación por parte del abogado al reunirse con el cliente y con las otras partes. Además, dependiendo del caso, deberá estudiar y evaluar las determinaciones de un perito para poder entender cómo presentar su caso.
3. Comunicador de calidad
El tener éxito en una reclamación requiere que el abogado pueda comunicarse bien en todas las etapas del proceso. Estos deben ser capaces de extraer los detalles importantes de la historia relatada por el cliente y construir con ellas la demanda. Debe ser capaz de explicar los puntos más importantes sobre la ley relativa al caso a los clientes y hacerle entender al juez la importancia de su caso y por qué este debe prosperar.
4. Experiencia
El abogado que se contrate debe ser capaz de demostrar que ha tomado casos parecidos al suyo y haber tenido éxito en reclamaciones similares. Es buen indicio que el abogado le hable sobre otros casos similares que ha atendido y cómo fue exitoso en ellos. Esto le ayudará a tener un mejor entendimiento sobre la calidad del servicio que ofrece.
5. Sed de conocimiento
Las disposiciones legales y jurisprudencia sobre daños pueden ser bastante cambiantes. Es por eso que un buen abogado siempre está “al día” en el estado de derecho actual, de manera que pueda rendir un servicio superior a sus clientes. Un abogado que no se eduque ni se mantenga al día, no opera en el mejor bienestar del cliente, sino que le pone en desventaja en su esfuerzo de reclamar compensación por el daño sufrido.
¿Qué otras características son importantes a la hora de buscar un abogado para un caso de daños? Compártelas con nosotros mediante nuestras redes sociales: Twitter – Facebook – LinkedIn.