Un joven abogado, recién graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, inició una campaña de recaudación de fondos titulada Help Chris Help Puerto Rico, para financiar estudios que le permitirán «ser un recurso experto al momento de crear política pública» con el propósito de contribuir a la crisis que actualmente enfrenta Puerto Rico.
Christian Irizarry Maysonet tomó la reválida de abogacía el pasado mes de marzo, siendo la segunda nota más alta de los aspirantes. Irizarry Maysonet fue aceptado en el programa de maestría que es ofrecido por el Science Policy Research Unit (SPRU) de la Universidad de Sussex en Inglaterra.
El SPRU fue establecido hace más de 50 años. Recientemente fue reconocido como el ‘think tank‘ en ciencias y tecnología #1 en Inglaterra, y #7 a nivel mundial por el Global Go To Think Tank Index report 2016.
En SPRU, reúnen a profesionales de diferentes partes del mundo y los adiestran para que sean líderes en sus respectivos países, y puedan establecer las políticas públicas necesarias para crear el andamiaje para que pueda desarrollarse la economía local, a través de la ciencia y tecnología.
Entre los objetivos de dicha maestría, el joven anota que le ayudará a:
- Desarrollar un enfoque sistematizado a la creación de política pública.
- Entender el rol de la innovación desde la perspectiva de las instituciones gubernamentales, y cómo la innovación se relaciona con la productividad, el crecimiento económico a largo plazo y la competitividad global.
- Poder identificar las razones de las fallas del mercado, incluyendo el poder de monopolios y fracasos de coordinación, y entender cuáles alternativas legislativas y de regulación están disponibles para atender las mismas.
- Demostrar conocimiento de conceptos de sistemas de tecnología e innovación y en adquirir un entendimiento de su aplicación en contextos tecnológicos, nacionales e internacionales.
- Adquirir las destrezas analíticas necesarias para identificar las interacciones en los actores principales en los sistemas de innovación y tecnología, y establecer el enlace entre la política pública y las actividades de innovación de las empresas privadas, las organizaciones gubernamentales y la academia.
La matrícula del programa, el presupuesto de vida para un año, más los pasajes de ida y vuelta así como la solicitud de visa, tienen un costo de $37,000 dólares aproximadamente. A esos efectos, el joven solicita aportaciones en la siguiente página https://www.gofundme.com/helpchrishelppr
https://www.youtube.com/watch?v=nCnVmRJaY7s