NOTICIAS

Inter Derecho: Nuevas pautas y lineamientos en la reanudación de clases

El Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Julio E. Fontanet Maldonado, informa:

Nuestra comunidad universitaria ha sido bendecida porque nuestro recinto recibió daños mínimos durante el paso del huracán María. Además, hace más de una semana contamos con agua y energía eléctrica. Me place informarles también que todos los miembros de nuestra comunidad universitaria están a salvo aunque conocemos de las grandes pérdidas materiales sufridas por muchos de estos, así como los inconvenientes a los que cotidianamente se enfrentan.

Como ya ustedes saben, durante el día de hoy comenzamos funciones administrativas y docentes. Ello es parte de un esfuerzo colectivo para empezar a procurar la normalidad. Para nosotros no era opción suspender o cancelar el semestre; nuestros estudiantes se merecían la oportunidad de continuar sus estudios, especialmente aquellos que contemplan terminar su grado en diciembre de este año. Nuestro agradecimiento y reconocimiento a nuestros colaboradores de mantenimiento y guardia universitaria que fueron instrumentales en este proceso.

Para poder continuar con el semestre estamos conscientes de los grandes esfuerzos y sacrificios que el personal y los estudiantes deben realizar. Durante el día de hoy la Decana de Estudios, Dra. Yanira Reyes, envió un nuevo calendario en el cual se indica la extensión del semestre, de manera que podamos cumplir con las horas contacto y terminar durante el mes de diciembre de 2017.

Como parte del proceso de reanudación de las clases, hemos conversado con estudiantes y profesores y comparto con ustedes unas normas de entendimiento que facilitarán el que particularmente los estudiantes puedan obtener el mayor aprovechamiento académico dentro de las circunstancias existentes. Reiteramos que algunos casos necesitarán un apoyo o acomodo especial; en esos casos, deberán acercarse a la Decana de Estudios y a la Decana de Estudiantes para identificar los pasos a seguir. Procedo a enumerar algunas de las normas y lineamientos que serán de aplicación en el presente semestre académico.

1. Exámenes parciales
Se mantendrá una semana para ofrecer los exámenes parciales. No obstante lo anterior, el profesor dará la opción (en los casos en que el estudiante así lo solicite) de que la nota final de su clase dependa en su totalidad del examen final. Ello implica que el estudiante que por sus circunstancias no pueda tomar el examen parcial, tomará el examen final para el 100% de su nota.

2. Incompletos
Dadas las circunstancias que están padeciendo algunos estudiantes, estimamos que en algunos casos no podrán reintegrarse a los cursos o asistir y completar todos los cursos en que se matricularon. En todos esos casos, los estudiantes podrán solicitar un incompleto y el mismo le será concedido.

3. Puntualidad
Las condiciones del tráfico y de algunas de las carreteras pueden dificultar la puntualidad en la asistencia en algunos cursos. Los profesores y profesoras están conscientes de ello y serán flexibles en estos casos.

4. Grabación de clases y la utilización de la tecnología en el salón
Se les ha informado a los profesores y profesoras que es importante que permitan grabar sus clases, de manera que dicha grabación esté disponible para el uso de aquellos estudiantes que enfrentaron alguna dificultad en asistir con puntualidad al salón. Se les indicó también la deseabilidad que en algunos cursos se permita la transmisión de la clase a través de Internet. Esta sería una medida temporal hasta que la situación se normalice. Se les ha indicado a los estudiantes que ellos deben cooperar en la utilización de estos mecanismos para beneficio de sus compañeros.

5. Tareas y asignaciones
Los profesores y profesoras están conscientes que muchos de los estudiantes no tienen acceso a Internet. Por tal razón, no se descansará en este instrumento para comunicarse con los estudiantes o para asignar tareas conducentes a la preparación de clases hasta tanto el acceso esté restablecido en el país. Ello implica que se dará la información en el salón y también se maximizará el uso de los materiales en reserva y la entrega de materiales impresos en el salón.

6. Hijos e hijas
Para aquellos estudiantes que tengan situaciones relacionadas con el cuido de sus hijos, se permitirá que de manera excepcional los acompañen a clases.

7. Apoyo emocional
Aquellos y aquellas estudiantes que entiendan que necesitan apoyo emocional debido a la crisis ocasionada por el huracán María pueden comunicarse con nuestro Consejero Jorge Rivera Peña.

8. Cursos de 8:00 p.m. a 9:50 p.m.
Se ha conversado con los profesores y profesoras que ofrecen cursos durante este horario y se les ha planteado la deseabilidad de cambiar el horario de los mismos utilizando los viernes, sábados y domingos como alternativa. Dicho cambio requerirá la anuencia de todos los estudiantes matriculados. Este cambio estará vigente mientras existan las situaciones que ameritaron el mismo.

9. Salón de 24 horas
Durante el reinicio de clases se estará habilitando el salón de 24 horas para que los estudiantes puedan estudiar. En caso de que el número de estudiantes que participe de dicho periodo de estudios requiera abrir los anfiteatros, se procederá con ello.

10. Aumento en la necesidad económica
Si debido al paso del huracán María, la necesidad económica de algún estudiante ha aumentado deberá llenar en la oficina de Asistencia Económica el documento titulado: Solicitud de Juicio Profesional, para solicitar un aumento en la cantidad de préstamo otorgada.

11. Situaciones particulares
Como expresamos anteriormente, cualquier estudiante que enfrente alguna circunstancia no contemplada en este documento y que necesite de otro tipo de apoyo o acomodo para garantizar su continuación del semestre, deberá comunicarse al correo electrónico: studentsupport@juris.inter.edu. Señalamos también que en caso de que algunos de los estudiantes necesite de nuestra asistencia para poder implementar las normas y lineamientos incluidos en este documento podrá comunicarse con la Decana de Estudios, la Decana de Estudiantes o con el suscribiente.

A %d blogueros les gusta esto: