NOTICIAS

[DOCUMENTO] Legislatura aprueba mantener plan de retiro de beneficios de la UPR

Visita nuestro Observatorio COVID-19 en Puerto Rico

Como parte de las medidas aprobadas en sesión del 28 de marzo de 2020, la Asamblea Legislativa aprobó la Resolución Conjunta de la Cámara 655. La misma responde a lo establecido en el plan fiscal de la Universidad de Puerto Rico, en relación al Sistema de Retiro de la universidad, creado por la Ley Núm. 135 de 7 de mayo de 1942.

Mediante dicho plan, la Junta de Gobierno de la universidad propone reformar el sistema vigente, congelándolo y convirtiéndolo en un nuevo plan de aportación definida tipo 401K, pasando el cien por ciento (100%) de las aportaciones de los empleados a ese nuevo plan.

La medida establece que la Asamblea Legislativa entiende que las medidas planteadas en el plan fiscal de la Universidad con relación al sistema pondrán en riesgo la pensión de los empleados y, en consecuencia, provocará que estos servidores públicos no cuenten con un retiro digno.  Por lo cual, ordena a la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico a mantener el plan de retiro de beneficios definidos vigente, incluyendo detener cualquier intención de aumentar la edad para jubilación de los servidores públicos del sistema de la universidad y detener cualquier intención de congelar las aportaciones de los empleados al Fideicomiso de Retiro de la UPR.

La medida fue aprobada ya en la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico, y ahora pasa a la consideración de la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Házlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Házlo en nuestra sección de cursos en línea.

 

 

%d