NOTICIAS

¿Todos los nombramientos del gobernador deben volver al Senado (hasta los incumbentes)?

La respuesta es «quizás».

¿Por qué «quizás no»?

El Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) determinó —en el 1982— durante el caso Hernández Agosto v. Romero Barceló que «no resulta necesario que el nuevo gobernador nomine nuevamente y tramite un nuevo nombramiento a aquellos secretarios [o secretarias] de gobierno, el secretario de Estado inclusive, que interese retener a su servicio».

Dale delete a ese «In re» antes de que te llegue con los cursos en línea de Microjuris.

 

El Supremo señaló en su decisión que los términos de incumbencia de los secretarios y las secretarias del gobierno continúan sin interrupción después de su nombramiento original.

Claro, siempre a la discreción del gobernador.

«Es importante puntualizar que la Convención Constituyente derrotó y rechazó una proposición al efecto de que el término de los secretarios expirase simultáneamente con el del gobernador que les nombró», señala la decisión del Tribunal Supremo.

Una sola excepción: la secretaría de Estado

«El único nombramiento que siempre se sometió a la confirmación del Senado fue el de secretario de Estado, por ser este quien, por disposición constitucional, sustituye al gobernador en caso de vacantes absolutas o transitorias», señala la determinación del Supremo en Hernández Agosto v. Romero Barceló.

¿Por qué «quizás sí»?

El profesor Joel Montalvo, que imparte el curso Conflictos constitucionales: Cuando se enfrentan el Gobernador y la Legislatura, explicó a Microjuris.com en una entrevista a finales de noviembre que el nuevo Senado podría levantar un argumento para diferenciar su caso del de Hernández Agosto: que se trata de un nuevo gobernador, no de uno reelecto.

El Tribunal Supremo se encontraba en 1982 con un gobernador que era reelecto. En específico, se trataba de Carlos Romero Barceló.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, se encuentra en su primer término al mando del poder ejecutivo.

En estos días donde más necesitas tus recursos de investigación y monitoreo legal, haz de Microjuris tu herramienta principal. ¡Suscríbete hoy al servicio (adiestramiento incluido)!
A %d blogueros les gusta esto: