La senadora Joanne Rodríguez Veve presentó el Proyecto del Senado 196 para establecer que ninguna persona podrá recibir remuneración económica por órganos, tejidos, sangre, plasma, gametos, embriones o maternidad subrogada.
De acuerdo con la medida, el propósito es «prevenir la trata humana en cuanto a la comercialización de órganos, células, tejidos, sangre, plasma, gametos, embriones y maternidad subrogada».
«La gestación subrogada, particularmente en su vertiente comercial, es una práctica que se aprovecha de la inequidad para utilizar el cuerpo de la mujer y el fruto de su vientre como bienes de consumo en el mercado», sostiene la exposición de motivos del Proyecto del Senado 196.
La medida enmienda específicamente el artículo 76 y 77 del nuevo Código Civil, sobre la «inviolabilidad del cuerpo humano».
¿Cuál es el estatus de la medida?
La medida se encuentra ante la Comisión de lo Jurídico —que también atiende otras enmiendas al Código Civil— y ante la Comisión de Asuntos de Vida y Familia.
La presidenta de la Comisión de lo Jurídico es la senadora Gretchen Hau Irizarry.
Rodríguez Veve es también la presidenta de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia.
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.