El gobernador Pedro Pierluisi proveyó su primer mensaje de Estado en el hemiciclo de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, junto a miembros de los dos cuerpos legislativos.
Durante el mensaje televisado, destacó sus logros y sus enfoques durante los primeros 94 días desde que asumió la dirección ejecutiva del archipiélago.
¿Cuáles destacó?
1. Vacunación y apertura de escuelas
El gobernador anunció que a partir del lunes, las personas mayores de 16 años podrán vacunarse.
«La reapertura de sobre 100 escuelas públicas que están acondicionadas para recibir a sus estudiantes ha sido el comienzo de un proceso que no culminará hasta que todos nuestros niños y niñas tenga un plantel seguro para sus estudios», sostuvo.
2. Continuidad del contrato de Luma Energy
«El contrato para la operación y mantenimiento del sistema de transmisión y distribución de energía con LUMA es cónsono con esa política pública y pasó por el cedazo de la Autoridad de las Alianzas Público-Privadas, la Autoridad de Energía Eléctrica y la Junta de Supervisión, así como del Negociado de Energía», sostuvo el gobernador.
3. Estado de emergencia por violencia de género
A finales del mes de enero, a través de la Orden Ejecutiva 2021-13, el gobernador declaró un estado de emergencia por violencia de género.
La orden creó el Comité PARE para liderar los esfuerzos contra la violencia de género y se le asignó $1 millón para apoyar acciones afirmativas recomendadas por el Comité, el cual es dirigido por la secretaria de la Familia, Carmen Ana González-Magáz, y al cual se designó a la fiscal Ileana Espada como Oficial de Cumplimiento.
4. Estado de emergencia en infraestructura
«Declaré un estado de emergencia en la infraestructura de Puerto Rico como resultado de los huracanes y terremotos, lo que también servirá para proveer prioridad y agilidad tanto a la contratación como a la permisología relacionada a la reconstrucción», explicó el primer ejecutivo.
El gobernador aseguró que trabajará de manera efectiva, asegurando que a todos los trabajos de reconstrucción integren la mayor cantidad de contratistas, suplidores y profesionales locales para que el impacto económico sea mayor.
5. Aumentos para el magisterio
El gobernador autorizó el desembolso de sobre $28 millones para el pago del aumento que se les había prometido al magisterio de Puerto Rico.
«Logramos que se descongelaran sobre $900 millones en fondos federales de emergencia para que nuestras escuelas puedan tener los recursos que necesitan para enfrentar la pandemia, para acondicionar los planteles, para comprar materiales y equipos de protección personal, y para hacer los ajustes necesarios para proteger a nuestros estudiantes y personal docente», sostuvo.
6. Alivio a barras y restaurantes
El gobernador asignó $50 millones para la industria de restaurantes y barras para ayudar a mitigar las pérdidas de ingresos por cierres y restricciones, los costos de equipos para evitar contagios y otros gastos relacionados al COVID.
¿Aún no estás suscrito(a) a Microjuris? Hazlo aquí. ¿Necesitas cumplir con tus créditos de Educación Jurídica Continua? Hazlo en nuestra sección de cursos en línea.