NOTICIAS

7 puntos importantes en orden ejecutiva sobre COVID-19

Entra en vigor el lunes, 10 de mayo.

El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció los cambios que aplicarán a la nueva Orden Ejecutiva 2021-32 para atender la pandemia por el COVID-19.

Descarga la OE 2021-32

1. Vigencia

Los cambios entrarán en vigor este próximo lunes, 10 de mayo y terminarán el domingo, 23 de mayo de 2021.

Es decir, esta orden tendrá vigencia de dos semanas.

2. Nuevo toque de queda

La Orden Ejecutiva 2021-032 reduce dos horas el toque de queda.

Es decir, el toque de queda será de 12:00 a.m. a 5:00 a.m.

3. Horario de negocios

Los comercios podrán abrir hasta las 11:00 p.m.

Están excluidos del toque de queda las personas que estén atendiendo situaciones de emergencia o de salud, incluyendo las que administren vacunas, los que en cualquier momento acudan a ser vacunados contra el COVID 19 y los que acompañen a una persona a ser vacunada, entre otros.

4. Escuelas abiertas

La nueva orden autoriza que se pueda retomar la educación presencial, siempre y cuando se cumpla con las directrices del Departamento de Salud.

Mientras tanto, el Departamento de Salud estará evaluando sus protocolos para atemperarlos con las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la tendencia sostenida en la reducción de casos en este momento.

Esto es cónsono con la política pública de la administración del presidente Joe Biden, el secretario de Educación de Estados Unidos, y los CDC, así como con las recomendaciones de la comunidad científica, de la Asociación Americana de Siquiatría, entre otras.

5. Ocupación de espacios cerrados

El porciento de ocupación en comercios y restaurantes cerrados se mantendrá en 30%, garantizando el mínimo de distanciamiento físico de seis pies entre los comensales.

6. Actividades

La orden establece que cualquier actividad o reunión que se realice tiene que cumplir con el máximo de capacidad establecido que es 30%.

7. Aglomeraciones prohibidas

Siguen prohibidas las actividades multitudinarias, así como aglomeración en playas, ríos, balnearios, marinas, piscinas y otros cuerpos de agua.

Las personas pueden disfrutar de las playas, ríos, balnearios, marinas, piscinas y otros cuerpos de agua.

¿Ya te suscribiste a Microjuris?

A %d blogueros les gusta esto: