La directora de Educación y Relaciones con la Comunidad del Poder Judicial, Coral Aponte Rivera, adelantó a Microjuris que los tribunales de Puerto Rico comenzarán a recibir mascarillas transparentes para brindarle un mejor servicio a las personas sordas o parcialmente sordas que sepan leer labios.
Escucha la entrevista completa.
Las personas sordas o parcialmente sordas también pueden solicitar el servicio de intérprete de señas, ya sea de forma presencial o remota.
Estas solicitudes se pueden hacer a través del personal de los tribunales, por moción o verbalmente dentro del caso.
La licenciada Aponte Rivera explicó que el Poder Judicial de Puerto Rico se encuentra continuamente identificando las herramientas para facilitar el acceso a la justicia de las personas con diversidad funcional.
Por ejemplo, tienen disponibles dos sistemas de amplificación de sonido (frecuencia modulada o amplificador personal) y en abril comenzaron un programa de !Pads accesibles a través de un programa de Justicia para la Niñez. Estas tabletas permiten que personas ciegas o con diversidad motora puedan completar ciertos formularios.
Además, el Poder Judicial tiene constante comunicación y colaboración con el Programa de Asistencia Tecnológica, adscrito a la Universidad de Puerto Rico (UPR), para identificar nuevas herramientas que faciliten el acceso a la justicia.
Los servicios que están disponibles para las personas con diversidad funcional están explicados en la sección de accesibilidad en la página del Poder Judicial de Puerto Rico.