NOTICIAS

Crearían fideicomiso para proteger el legado de Pablo Casals

De ser aprobada en la Cámara sin enmiendas, pasaría al escritorio del gobernador.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Cámara de Representantes evaluará, en su sesión del 7 de febrero de 2023, el Proyecto del Senado 717, que tiene como intención crear la «Ley del Fideicomiso Pablo Casals«, establecer y ejecutar la nueva política pública para la protección del legado del violonchelista Pablo Casals.

Buscan crear el Fideicomiso del Museo Pablo Casals

La medida establece el Fondo del Fideicomiso Pablo Casals y autoriza que la Corporación de Artes Musicales comparezca mediante escritura pública a la formación del Fideicomiso Pablo Casals.

Lee aquí el proyecto de ley

La Corporación de Artes Musicales es la actual administradora del Museo Pablo Casals.

«Don Pablo nos regaló su arte de manera tal que, una vez establecido en Puerto Rico, se quedó con nosotros, incluso hasta después de su muerte, pues al llegar su partida de este plano terrenal, el 22 de octubre de 1973, a la edad de 96 años, fue enterrado en la Ciudad de San Juan, Capital de Puerto Rico», explica el proyecto de ley.

El Maestro Pablo Casals transformó el rumbo de las artes musicales puertorriqueñas y participó en la organización del Festival Casals, la Orquesta Sinfónica y el Conservatorio de Música de Puerto Rico.

«Con esta legislación se procura facilitar el establecimiento de alianzas estratégicas, una gestión cultural que provea lo necesario para que el Museo Pablo Casals logre el fomento de la educación musical, otros proyectos educativos y el fomento del turismo cultural como parte de nuestro desarrollo económico», sostiene la exposición de motivos de la medida.

El Proyecto de Ley recibió un informe positivo, sin enmiendas, de la Comisión de Educación, Arte y Cultura de la Cámara de Representantes. De ser aprobada y no recibir enmiendas en sala, la misma pasaría al gobernador Pedro Pierluisi, para firma o veto.

A %d blogueros les gusta esto: