Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Por el Lcdo. Erick Vázquez González
Saludos a todos nuestros lectores, compartimos el resumen legislativo de esta segunda semana de febrero del 2023.
Entre las medidas más importantes aprobadas esta semana, se encuentra el proyecto que daría paso a la posibilidad de que Nino Correa se convierta en Comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias en propiedad. Veamos:
SESIONES LEGISLATIVAS
La Cámara de Representantes llevó a cabo su sesión legislativa el martes, 7 de febrero de 2023, entre las medidas aprobadas se encuentran:
- Proyecto de la Cámara 1589: Esta medida declara el segundo sábado de febrero de cada año como el Día del Cine Puertorriqueño. El propósito de dicha declaración es que se promueva y se celebre la importancia de esta industria en el País.
- Proyecto del Senado 717: Esta medida de administración, crea la Ley del Fideicomiso Pablo Casals, y establece la nueva política pública para la protección del legado del maestro Casals. La legislación -reza su exposición de motivos- tiene la intención de procurar las alianzas estratégicas para que el Museo Pablo Casals logre el fomento de la educación musical, proyectos educativos y el fomento del turismo cultural.
La Cámara recesó sus trabajos hasta el martes, 14 de febrero de 2023, a la 1:00 p.m.
Por otro lado, el Senado de Puerto Rico tuvo doble tanda de sesiones legislativas, la primera de ellas el lunes 6, y la segunda el jueves, 9 de febrero. Entre las medidas aprobadas, se encuentran:
- Proyecto del Senado 45: Esta medida enmienda la Ley del Departamento de Seguridad Pública a los fines de expandir los requisitos de la persona designada para dirigir el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres. Con la enmienda propuesta, la persona designada podría tener una maestría para desempeñarse en el cargo o contar con al menos 6 años de experiencia en el manejo de emergencias. Con la aprobación de esta medida, el Sr. Nino Correa, quien hasta ahora no ha sido confirmado para el cargo en propiedad por no contar con una maestría, podría ser finalmente considerado.
- Proyecto del Senado 227: Esta pieza legislativa crea la Ley para la prevención, detección y tratamiento efectivo de la depresión posparto. A esos efectos, ordena al Secretario del Departamento de Asuntos al Consumidor a que implemente un protocolo preventivo para detectar los síntomas y el trastorno de depresión postparto.
- Proyecto del Senado 533: El proyecto 533 busca enmendar el Código de Rentas Internas de Puerto Rico a los fines de que se exima a los miembros del Cuerpo de Oficiales de Custodia y a los Oficiales de Servicios Juveniles del Departamento de Corrección y Rehabilitación de la tributación de las partidas por ingresos devengadas en concepto de horas extras.
- Proyecto del Senado 751: Esta pieza legislativa establece la primera semana del mes de mayo como la Semana de la organización sindical y la negociación colectiva. Lo anterior, con el propósito de que se eduque y cree conciencia sobre la importancia de estos temas para el progreso social, económico y político de la sociedad.
- Proyecto del Senado 926: Esta medida enmienda la Ley para Fomentar el Reciclaje y la Disposición de Equipos Electrónicos de Puerto Rico a los efectos de que se le requiera a los fabricantes, manufactureros o minoristas de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos la responsabilidad por la recuperación, procesamiento, rehúso, reciclaje o exportación de estos residuos.
- Proyecto del Senado 927: Este proyecto también enmienda la Ley para Fomentar el Reciclaje y la Disposición de Equipos Electrónicos de Puerto Rico a los efectos de imponer mayores facultades y deberes al Departamento de Recursos Naturales en lo relacionado al reciclaje de equipos electrónicos.
- Proyecto del Senado 992: Esta pieza legislativa enmienda el Código de Rentas Internas a los fines de que se excluya del ingreso bruto, la cantidad total de cualquier deuda condonada por concepto de préstamos estudiantiles por el Gobierno de Estados Unidos. La medida fue avalada por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados.
- Proyecto del Senado 1000: Esta medida enmienda varias leyes como el Código Municipal, la Ley de Recursos Humanos de Puerto Rico y el Plan de Reorganización del Departamento de Corrección y Rehabilitación a los fines de permitir que los ex confinados puedan ser empleados en el servicio público municipal, salvo cuando estos hayan sido parte del Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso contra menores o del Registro de Personas convictas por Corrupción.
- Proyecto de la Cámara 45: Esta pieza legislativa enmienda el Código de Enjuiciamiento Civil de Puerto Rico y la Ley de Asuntos No Contenciosos ante Notario, a los efectos de eliminar el requisito de que los albaceas (ejecutor de herencia) tengan que obtener cartas testamentarias y que en su lugar se requiera la otorgación de un acta notarial como requisito para aceptar el nombramiento de albacea o ejecutor de herencia que fue realizado en un testamento.
- Proyecto de la Cámara 80: Esta pieza legislativa enmienda la Regla 65.3 de las de Procedimiento Civil, a los efectos de disponer que cuando una parte fue personalmente emplazada y nunca compareció, la sentencia se notificará a la última dirección conocida de la persona.
El Senado recesó sus trabajos hasta el lunes, 13 de febrero de 2023 a las 11:00 a.m.
Si desea mayor información sobre asuntos legislativos mantente conectado a Microjuris.com, donde actualizamos constantemente los temas relacionados a la Asamblea Legislativa.
No olviden compartir esta publicación para alcanzar a más personas.
¡Hasta la próxima!