Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Por el Lcdo. Erick Vázquez González
El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia sometió al Senado de Puerto Rico para su consentimiento, sesenta (60) nombramientos. Estos nominados deben ser evaluados en los 58 días que le restan a esta 5ta Sesión Ordinaria que cierra sus trabajos el 30 de junio de 2023.
Los nominados son los siguientes:
- Joel Antonio Cruz Hiraldo – ascenso como Juez del Tribunal de Apelaciones
- Francisco José Rosado Colomer – ascenso como Juez del Tribunal de Apelaciones
- Alberto Luis Pérez Ocasio – ascenso como Juez del Tribunal de Apelaciones
- Lizardo William Mattei Román – nuevo término como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Viviana Janet Torres Reyes – nuevo término como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Cecilia María de los Ángeles Suau Badia – como Jueza Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Elizabeth Ocasio Caraballo – como Jueza Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Lorena Cortes Rivera – como Jueza Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Carlos Javier Franco Lecaroz – como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Héctor Aníbal Castro Cintrón – como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Pablo Colón Sánchez – como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Rodney José Ríos Medina – como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Víctor Javier Girona González – como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- José Luis Parés Quiñonez – para un ascenso como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- José Alberto Caballero López – para un ascenso como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Juan Alberto León González- para un ascenso como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Juan Miguel Guzmán Escobar – para un ascenso como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Lirio del Mar González Bernal – para un ascenso como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Glenn Velázquez Morales – para un ascenso como Juez Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Lorimar Barreto Vicenty – como Jueza Superior del Tribunal de Primera Instancia
- Rocío Alonso González – como Jueza Municipal del Tribunal de Primera Instancia
- Davier Alfaro Alfaro – como Juez Municipal del Tribunal de Primera Instancia
- Arelys Marie Ortiz Rivera – como Jueza Municipal del Tribunal de Primera Instancia
- María Teresa Hernández Calzada – como Jueza Municipal del Tribunal de Primera Instancia
- Ismael R. Purcell Soler – para un nuevo término como Registrador de la Propiedad
- Diana Margarita Ruiz Hernández – para un nuevo término como Registradora de la Propiedad
- Jesús González Cruz – para un nuevo término como Procurador de Asuntos de Menores
- Luis Alfredo Ramos Vélez – para un nuevo término como Procurador de Asuntos de Menores
- Norma Margarita Garcías Rivera – para un nuevo término como Procuradora de Asuntos de Familia
- Sheila J. Miranda Rivera– como Procuradora de Asuntos de Familia
- Iris Alicia Martínez Juarbe – para un ascenso como Fiscal Auxiliar III
- María Esther Hernández Medina – para un ascenso como Fiscal Auxiliar III
- Alberto Miranda Schmidt – para un ascenso como Fiscal Auxiliar III
- Gretchen Marie Pérez Catinchi – como Fiscal Auxiliar III
- Carolyn Arcelay González – para un nuevo término como Fiscal Auxiliar II
- Iván Rafael Blondet Vissepó – para un nuevo término como Fiscal Auxiliar II
- Dolinés Hernández Contreras – como Fiscal Auxiliar II
- Heidi S. Cabán Santiago – como Fiscal Auxiliar II
- Maritza Valero Ramírez – como Fiscal Auxiliar II
- Blanca Ivette Quetell Torres – como Fiscal Auxiliar II
- Roxanne Rivera Carrión – para un ascenso como Fiscal Auxiliar II
- Laura Margarita Arill Capó – para un ascenso como Fiscal Auxiliar II
- María Teresa Carro Lahongrais – para un ascenso como Fiscal Auxiliar II
- Javier Obed Rivera Rivera – para un ascenso como Fiscal Auxiliar II
- Juan Manuel Mencacci Bagú – para un ascenso como Fiscal Auxiliar II
- Peter Jr. Cordero Soto – para un ascenso como Fiscal Auxiliar II
- Ana María Cruz Oliver – como Fiscal Auxiliar I
- Francheska Marie Pacheco Camacho – como Fiscal Auxiliar I
- Kechia Marie Díaz Aponte – como Fiscal Auxiliar I
- Kristhia Lois Méndez Márquez – como Fiscal Auxiliar I
- Kristia Joalys Díaz Pérez – como Fiscal Auxiliar I
- Lisa Angélica Alicea Alvarado – como Fiscal Auxiliar I
- Lyanne Yariz Ortiz Román – como Fiscal Auxiliar I
- Natalie Díaz Rodríguez – como Fiscal Auxiliar I
- Sigrid Marie Nazario Del Toro – como Fiscal Auxiliar I
- Eric Omar De la Cruz Iglesias – como Fiscal Auxiliar I
- José Pablo Aponte Torres – como Fiscal Auxiliar I
- Luis Alexis González Nieves – como Fiscal Auxiliar I
- Luis David Valentín Córdova – como Fiscal Auxiliar I
- Orlando Rubén Ortiz López- como Fiscal Auxiliar I
El Senado dio cuenta de estos nombramientos en su sesión del 2 de mayo de 2023. Los mismos fueron referidos a la Comisión de Nombramientos del Senado, que preside el propio presidente, José Luis Dalmau Santiago.
¿Cuál es el proceso en Comisión?
Una vez la Comisión recibe la carta de designación, comienza la comunicación con los nominados para que sometan ciertos documentos al Senado.
La comisión, además, deberá considerar la posición a la que han sido designados y si cumplen con los requisitos que exige la Ley para el cargo.
Del mismo modo, los nominados pasan por un proceso de evaluación psicológica, un análisis financiero y una investigación de campo donde se entrevista a personas relacionadas a estos para que expresen al Senado su parecer sobre la designación.
La Comisión de Nombramientos podrá considerar estas designaciones a través de respectivos informes que son considerados en una reunión ejecutiva o el Cuerpo Legislativo puede solicitar que se releve (descargue) a la Comisión de la consideración y llevarlos a votación directamente ante el Cuerpo.