NOTICIAS

Proyecto de ley busca poner fin al «atornillamiento» de empleados públicos

Empleados de confianza deberán cumplir requisitos de selección para acceder a puestos de carrera.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes tiene ante su consideración el Sustitutivo del Senado al P. del S. 628 y al P. de la C. 1013, que busca prohibir la contratación de empleados o exempleados de confianza para puestos de carrera que no cumplan con ciertos criterios de preparación académica, experiencia y requisitos de selección establecidos para la clase de puesto correspondiente.

Lee la medida aquí

Además, se requiere que el empleado de confianza haya ocupado el puesto por un período de tiempo equivalente al período probatorio de la clase de puesto de carrera, y que su desempeño haya sido certificado como satisfactorio por la autoridad nominadora.

El proyecto de ley también establece que los procesos de reclutamiento y selección para los puestos de carrera deben ser accesibles a todos los empleados que cumplan con los requisitos, siguiendo el principio rector del mérito en el servicio público. Sin embargo, se aclara que estas condiciones y requisitos no se aplicarán a los empleados o exempleados de confianza que tengan derecho a reinstalación en el puesto de carrera que ocupaban anteriormente.

La medida le otorga un plazo de 60 días a la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico y a la Oficina de Gerencia y Presupuesto para que adopten o ajusten la reglamentación pertinente.

La exposición de motivos del proyecto de ley destaca que la medida busca combatir la práctica del «atornillamiento» de empleados públicos, que consiste en realizar nombramientos de último momento antes de las elecciones para asegurar la permanencia de empleados de confianza.

Esta práctica se considera perjudicial para la eficiencia y competencia del cuerpo de empleados públicos, así como para la confianza y percepción de la ciudadanía hacia el gobierno.

La pieza legislativa destaca que tanto el Proyecto del Senado 628, y el Proyecto de la Cámara 1013, son Proyectos por Petición del grupo Somos Más.

A %d blogueros les gusta esto: