El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), a través de su secretaria la ingeniera Eileen Vélez Vega, anunció cambios en el formato en las licencias de conducir para efectos de identificación.
Vélez Vega adelantó que cambió el formato para que incluya Puerto Rico, USA para que se identifique claramente jurisdicción de territorio americano. Esta iniciativa tiene el propósito de minimizar la confusión existente y enfatizar que Puerto Rico es un territorio de Estados Unidos.

«Como es de conocimiento público muchos puertorriqueños han confrontado graves contratiempos tanto con funcionarios del orden público como de la empresa privada al presentar su licencia de conducir como parte de los diferentes trámites que realizan», indicó la Secretaria del DTOP.
Este nuevo formato será para las licencias nuevas impresas así como también todas las licencias virtuales que acceden en la aplicación de CESCO digital. Para esto no será necesario, documentos adicionales para el proceso de renovación de licencias o duplicados.
Por su parte, el secretario del Departamento de Estado, Omar Marrero indicó que «desde el Departamento trabajamos arduamente y en coordinación con todas las agencias del Gobierno de Puerto Rico, así también con las agencias del Gobierno Federal para asegurarnos que todos los ciudadanos americanos puertorriqueños estén en posición de cumplir con todas las reglamentaciones vigentes a nivel nacional que buscan garantizar nuestra seguridad. Esta iniciativa es una de muchas que nos permite asegurarnos que podamos visitar cualquier estado, sin contratiempo alguno».
Para esto, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres Ríos realizó una consulta al Departamento de Seguridad Nacional, lo cual respondieron en la afirmativa indicando que ya otros estados y territorios habían hecho lo propio al integrar el Real ID y el USA en las licencias de conducir.
Mientras, Torres Ríos indicó que «con el nuevo formato los ciudadanos no deberían tener problemas al presentar su Real ID para efectos de identificación como ciudadano americano y para realizar cualquier trámite que requiera presentar su licencia».
El secretario del DSP, recordó que «el Real ID es parte de las reglamentaciones federales tras los ataques a las torres gemelas el 11 de septiembre, que exige a los ciudadanos presentar una identificación con un sistema de seguridad mejorado para pasar por los puntos de control de seguridad en los aeropuertos o para visitar ciertas instalaciones federales como las bases militares».