El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), favoreció esta semana la aprobación de un proyecto que brindaría mayores protecciones al consumidor puertorriqueño que adquieran las tarjetas de regalos o «gift cards».
En audiencia de la Comisión de Desarrollo Económico, Comercio, Industria y Telecomunicaciones, presidida por José «Nuno» López Muñoz, el asesor legal del DACO, Lcdo. Raúl González, sostuvo que los consumidores invierten dinero en ese tipo de tarjetas y no hay razón para que luego de un término de tiempo, aún mayor a los cinco años establecidos en la reglamentación federal, dicho dinero desaparezca.
El funcionario mencionó que en la actualidad hay estados que son más proteccionistas de los consumidores, con relación a las tarjetas de regalos. Entre éstos California, Connecticut, Florida, Minnesota, Montana, Montana, Rhode Island y Washington.
«En su mayoría son generalmente restrictivos y en esencia, prohíben el vencimiento de las mismas y desalientan la imposición de cargos por inactividad», señaló González.
En torno a la medida bajo análisis, el letrado planteó que es abarcadora y proteccionista.
«La intención del presente proyecto es cónsona con la tendencia y dirección proteccionista que están brindando varios estados de los Estados Unidos», manifestó.
González recomendó a López Muñoz que para evitar encarecer el servicio, se prohíba el cargo inicial o de activación al adquirir la tarjeta de regalo. Por su parte, el Departamento de Justicia consignó que el objetivo de la legislación es que el consumidor tenga ante sí suficiente información para determinar si utiliza o adquiere ese tipo de producto.
La asesora legal del Departamento, Lcda. Nayda Rivera, dijo que el hecho de que exista legislación federal que atienda ese asunto, no es óbice para que el Estado brinde una protección mayor.
A su vez, recomendó que se soliciten y ponderen los comentarios del sector privado y comercial que emite ese tipo de tarjeta.
La Comisión analiza la pieza que pretende regular las tarjetas de regalo o «gift cards» a nivel local. El P. del S. 1960, faculta a DACO a velar por el fiel cumplimiento de esta Ley y a esos efectos creará reglamentación para dichos propósitos. Esos reglamentos incluirán las penalidades que se habrán de imponerse al emisor o comercio que no cumpla con las disposiciones contenidas en la propuesta.
La legislación también dispone que las tarjetas de regalo no podrán tener una fecha de expiración que limite el uso de fondos. De igual modo, establece que cuando el balance restante de una tarjeta de regalo sea menor a $5.00, el tenedor tendrá derecho a pedir que dicha cantidad le sea entregada en efectivo.
Asimismo, declara que no podrán cobrarse cargos por un periodo de inactividad ni cargos por mantenimiento relacionados a las tarjetas de regalos.