NOTICIAS

Simposio Forense 2012 aborda tema del valor del testimonio pericial

Simposio Forense 2012 aborda tema del valor del testimonio pericial
Hacer clic para agrandar programa del simposio

Cómo establecer la trayectoria de un disparo y realizar la interpretación de patrones de sangre en escenas criminales son dos de las conferencias que se ofrecerán en el Simposio Forense 2012 que tiene como tema principal, El valor del testimonio pericial, anunció la doctora María Conte Miller, directora ejecutiva del Instituto de Ciencias Forenses.

«Este Simposio es el foro más importante sobre educación científica forense que se celebra en Puerto Rico. Todos los años abordamos temas de interés para nuestros peritos, fiscales, jueces e investigadores de la Policía para renovar conocimientos y aprender las nuevas técnicas en la investigación del criminal», indicó Conte Miller.

El Simposio Forense 2012 se llevará a cabo el jueves, 11 de octubre en el Sheraton Convention Center. Las conferencias de este año son

  • Trayectoria de disparo por Domingo Villareal, detective forense del Departamento de la Policía en Cleveland,
  • Interpretación de patrones de sangre por Gerardo Bloise, certified CSI de la División de Investigación Criminal del estado de Florida,
  • La evidencia científica y el perito en la jurisdicción federal por la fiscal federal, María Domínguez y
  • Ventajas de la acreditación por Ralph Keaton, director ejecutivo de la American Society of Crime Laboratory Directors / Laboratory Accreditation Board (ASCLD-LAB).

Conte Miller destacó que «decidimos que este año además de las conferencias de educación continua, queríamos educar a la comunidad sobre la importancia del testimonio pericial en los casos que se juzgan en los tribunales y el valor que tiene ese testimonio cuando lo brinda un perito de una entidad acreditada como lo es el Instituto de Ciencias Forenses».

La conferencia magistral sobre el valor del testimonio pericial será dictada por el juez del Tribunal Supremo, Edgardo Rivera Pérez y se titulará «Ejercicio de la escena del crimen».

La Directora Ejecutiva del ICF anunció además que «tendremos una simulación de una escena criminal para que todos los participantes lleven a cabo el ejercicio de investigación y documentación de hallazgos de escena. Los participantes podrán aplicar sus conocimientos y corroborar sus hallazgos con nuestros peritos quienes estarán disponibles para contestar sus preguntas».

«Este Simposio se lleva a cabo anualmente por virtud de la Ley 200 de 29 de diciembre de 2009 que requiere al ICF brindar a jueces, fiscales, peritos y agentes de la Policía, educación continua en investigación científica forense para actualizar sus conocimientos sobre las nuevas tendencias y tecnología disponible en materia de investigación criminal. Invitamos además a profesionales, profesores universitarios, estudiantes y público general a que participen», concluyó diciendo la Directora Ejecutiva del ICF.

Espacios limitados. Para más información sobre inscripción, favor comunicarse al 787-765-0615, EXTS. 521, 503, 522 y 535.

A %d blogueros les gusta esto: