Ley de Puerto Rico

Institución del Banco de Sangre del Centro Médico se eleva a rango de Ley

Institución del Banco de Sangre del Centro Médico se eleva a rango de LeyDescarga aquí el documento:

Crea la Ley del Banco de Sangre del Centro Médico, adscrito a la Administración de Servicios Médicos. Dispone que las instrumentalidades del gobierno que organicen actividades de donación de sangre le brinden preferencia al Banco de Sangre, y establece el Comité de Trabajo que coordinará dichas actividades. Deroga la Ley del Banco de Sangre del Centro Médico de 2011.

El Centro Médico es el centro hospitalario más grande e importante del País y del Caribe. Es allí donde llegan las personas que han sido víctimas de incidentes de violencia, así como aquellos que han sufrido cualquier tipo de accidente, no sólo en Puerto Rico, sino también en las islas caribeñas. El Centro Médico recibe también cientos de pacientes con diagnósticos de cáncer, cuyas vidas, muchas veces, dependen de la transfusión constante de sangre y otros componentes. Esta institución recibe anualmente un número aproximado de 38,000 pacientes, muchos de los cuales arriban en condiciones críticas. Por lo general, se necesitan 10 unidades de sangre solamente para estabilizar a un paciente de trauma que llega a Centro Médico, ello, sin contar la cantidad de unidades necesarias para su tratamiento.

El Banco de Sangre del Centro Médico de Puerto Rico, (en adelante Banco de Sangre),  necesita colectar al menos 1,600 unidades de sangre mensuales. Actualmente sólo colecta un total de 1,200 unidades. Esto se debe al desconocimiento de parte de la mayoría de los puertorriqueños de la existencia del Banco de Sangre.  En muchos otros casos se debe a la falta de información sobre la importancia de donar sangre. Entre los hospitales que reciben sangre y plaquetas y otros componentes del Banco de Sangre de Centro Médico se encuentran el Hospital Pediátrico, el Hospital Industrial, el Hospital de Traumas, el Hospital Municipal de San Juan, el Hospital Universitario de Adultos y la Sala de Emergencias de Centro Médico. Éste último, particularmente, tiene una necesidad constante de sangre, plaquetas y otros componentes pues atiende un número promedio de quinientos (500) pacientes semanales, de los cuales el ochenta por ciento (80%), es decir, unos cuatrocientos (400) de ellos, llegan en condiciones críticas. El Hospital de Trauma que se ubica en el Centro Médico es el único en Puerto Rico con la capacidad y el equipo para atender durante periodos de 24 horas al día, 7 días a la semana, a aquellos pacientes con múltiples traumas corporales.

A %d blogueros les gusta esto: