NOTICIAS

Consejos para el día antes y durante la reválida

El licenciado Cristopher Santiago Contreras nos compartió algunos consejos que te pueden ayudar.

«¡Me veo en el futuro mejor de lo que me veo ahora!». Ese debe ser su pensamiento de cara a la reválida estatal, según el licenciado Cristopher Santiago Contreras.

«Sin duda, la reválida es el reto más grande que enfrenta toda persona que estudia Derecho, pero eso no significa que sea imposible de lograr», agregó.

Por esta razón, el licenciado Santiago Contreras nos compartió algunos consejos a seguir para el día antes y durante la reválida.

Día antes de la reválida

Instrucciones. Lea las instrucciones de la Junta Examinadora de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía y la Notaría (Junta). Probablemente,algunas personas que no han leído esas instrucciones. Esto es un asunto esencial e indelegable que no pueden dejar pasar por alto. Al leer las instrucciones eliminarán la gran mayoría de las interrogantes sobre el procedimiento del examen.

Hora y lugar. No todas las personas toman el examen a la misma hora ni en el mismo salón. Si tiene claro estos elementos se dirigirá con mayor seguridad y certeza a su lugar de examen.

Reloj. En el lugar del examen no hay un reloj común para las personas. Por ello, cada cual debe llevar su propio reloj. Al igual que los documentos del inciso anterior, el reloj no se le puede quedar. Sin un reloj a la mano puede perder la noción del tiempo y aquí cada minuto cuenta. El reloj no puede ser uno inteligente o smartwatch.

Bolsa plástica transparente. Única y exclusivamente, prepare su funda plástica con los materiales que permite la Junta, según las instrucciones. No olvide su identificación con foto vigente, su certificación de examen y su carta de admisión. A usted se le puede quedar cualquier cosa ese día, menos las antes mencionadas. Sin ellas no toma el examen, punto. Recomiendo tener a la mano la Resolución del Junta sobre su acomodo razonable, si aplica. La Junta atiende correctamente los acomodos razonables, pero si de casualidad ocurre algún inconveniente, es recomendable tener ese documento a la mano.

Ropa. Separe la ropa que se va a poner para tomar el examen. Esta ropa debe ser lo más cómoda posible, pero tenga en cuenta que en el lugar donde va a tomar el examen hace mucho frío, por lo que recomiendo que se abrigue bien.

Computadora.Cargue la batería de su computadora si la va a utilizar para tomar las preguntas de discusión. En el lugar del examen hay receptáculos para cada una de las mesas, pero en el peor de los casos, tenga suficiente batería.

Mascarilla. Lleve varias mascarillas quirúrgicas por si desea cambiarlas a medida que toma el examen. Las mascarillas no pueden tener válvulas.

Agua. Tenga lista una botella de agua transparente sin etiqueta. No recomiendo que tome mucha agua durante el examen para que así no tenga que invertir tiempo del examen en el baño.

Alarma. Programe al menos dos alarmas para que se despierte el día del examen. Por lo regular, utilizamos una alarma, pero para la reválida que sean dos. En mi caso, el día del examen nos escribimos por un grupo para saber que todas y todos estábamos en camino.

 Lista de cotejo. Haga una lista de todo lo que tiene que llevar para así asegurarse que no se le quede nada. Consulte su lista con cualquier persona que vaya a tomar el examen para que de esa forma esté seguro o segura que no va a dejar nada.

Descanse. Duérmase temprano y sin preocupaciones, lo hecho, hecho está. Ahora toca ir y aprobar ese examen.

El gran día

Hora. Levántese con suficiente tiempo para que llegue temprano y pueda enfrentarse a cualquier imprevisto. En mi caso, llegué una hora antes al examen.

 Pensamiento. Tan pronto se levante, mírese en un espejo y dígase: “Voy a pasar la reválida”. Visualícese en el Tribunal Supremo en el proceso de juramentación junto a sus seres queridos. Este es el momento de pensar por qué usted decidió estudiar Derecho. Llénese de energías y positivismo.

 Desayuno. Desayune algo que acostumbre a consumir. Este no es el momento de experimentar alimentos ajenos a usted.

Dirección. Antes de salir de su hogar, revise la ruta conducente al lugar del examen. Verifique que no haya accidentes, por si debe tomar rutas alternas. Mientras vaya de camino, cárguese de pensamientos positivos.

Llegada. Una vez llegue al lugar de examen, localice su salón y asiento. Siempre piense que esta será la última vez que va a coger el examen porque usted lo va aprobar.

Escoges. Lea los escoges con calma, pero recuerde que el tiempo apremia. A mi juicio, hay tiempo suficiente para leer los escoges dos veces, pero hay algunos escoges que con una sola vez es suficiente. Si usted estudió bien, puede contestar muchos escoges con leerlos en una ocasión. Ahora bien, escoja la premisa que conteste la pregunta. Parece un ejercicio sencillo, pero a veces no lo es. Recomiendo leer la pregunta del escoge al menos dos veces. De esa forma usted se asegurará qué es lo que le están preguntando y cuál es la premisa que contesta esa pregunta.

Calma. Son muchos escoges y usted está en contra del reloj, pero debe mantener la calma en todo momento. La reválida es una carrera que se gana punto por punto. Por eso es que no debe perder la calma. Si usted no se sabe un escoge, conteste lo mejor que pueda y siga hacia adelante. No se detenga nunca porque el proceso es individual. No deje ningún escoge en blanco, eso es un error craso e imperdonable. Recuerde que cada punto cuenta y puede ser que ese escoge que dejó en blanco haga la diferencia en su vida.

 Pasado. Al momento de terminar los escoges y tomar su tiempo de almuerzo, no empiece a discutir la primera parte del examen con las personas. Ya usted terminó su primera parte y no hay forma de cambiar las contestaciones. Confíe en su trabajo, olvídese de los escoges y siga hacia adelante.

Almuerzo. Según recomendado en el desayuno, no almuerce algo fuera de su costumbre. Exhorto a que lleven su propio almuerzo para que así no inviertan tiempo en buscar qué comer.

 Preguntas. Al igual que los escoges, hay tiempo para leer las preguntas de discusión al menos dos veces. Recomiendo iniciar su respuesta contestando el llamado. Verifique si hay más de un llamado. Luego redacte un principio de política pública que aplique y la norma general de la figura jurídica que le presentan, seguido de las respectivas excepciones. Analice si aplica o no alguna de las excepciones. Resuma brevemente los hechos y aplique la norma general con las excepciones a los hechos del caso. Por último, concluya claramente. Si usted sigue ese pequeño mapa, le aseguro que puede obtener varios puntos. Conteste todas las preguntas y no deje ninguna en blanco.

Final. Cuando entregue el examen, felicítese. Es normal que piense que no lo pasó, como también es normal creer que lo pasó. Ambos pensamientos son naturales. Sin embargo, usted se tiene que revestir de optimismo. Ahora es tiempo de disfrutar y esperar los resultados.

La reválida es una experiencia única e inigualable, nos recuerda el licenciado Santiago Contreras.

«Ya verán que cuando obtengan su ‘Pass’ esto no será algo más que otra anécdota para contar. Recuerde: usted no estudió para coger la reválida, sino que estudió para pasarla. ¡Voy a ustedes!», concluyó el licenciado, quien obtuvo un resultado de 99% en la reválida general de septiembre de 2021.

A %d blogueros les gusta esto: