Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El Senado aprobó nuevas enmiendas de ley a los fines de que la página web del Departamento de Estado provea para que las personas no videntes puedan tener acceso, de manera sencilla, a las leyes y resoluciones aprobadas en formato de audio.
El Proyecto del Senado 338 dispone enmendar Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico a estos fines. La iniciativa fue presentada por la senadora Keren L. Riquelme Cabrera.
Actualmente, la Ley 30-2017 dispone que el Secretario de Estado hará constar en todas las copias de los reglamentos que se radiquen en su oficina, la fecha y hora de tal radicación, y mantendrá en su oficina un archivo permanente de tales reglamentos para inspección pública
De igual manera, el Secretario deberá establecer y mantener, permanentemente, en la página cibernética del Departamento de Estado, copia de todos los reglamentos que se radiquen en su Oficina para acceso e inspección pública con acceso gratuito. La propuesta legislativa incluye el deber de incorporar las tecnologías informáticas que permitan que las personas no videntes puedan tener acceso, de manera sencilla, a las leyes y resoluciones aprobadas en formato de audio.
Descarga el Proyecto del Senado 338
Asi mismo, la medida enmienda el Código Político también a los fines de que el Secretario de Estado haga disponible el enlace digitalizado de leyes votadas y acuerdos tomados por la Asamblea Legislativa en formato de audio.
La medida expone que según las estadísticas del Censo de los Estados Unidos, en Puerto Rico existen cerca de 200 mil personas con discapacidad visual severa o ceguera, casi un 6% de la población. La autora de la medida destaca que las necesidades particulares de estas personas ameritan que se exploren todas las avenidas posibles para que disfruten de las mismas facilidades que cualquier otra persona. Por ejemplo, que tengan la oportunidad de acceder, si así lo entienden, a las leyes y regulaciones que rigen sus vidas.
El Proyecto del Senado 338 pasa ahora a la consideración de la Cámara de Representantes.