Con frecuencia se publican noticias que abordan procedimientos criminales en los tribunales de Puerto Rico. En ocasiones, se presentan algunos mitos o malentendidos sobre las personas que sirven como jurado.
Una evaluación crítica sobre los medios que consumimos requiere que consideremos los siguientes mitos o malentendidos.
1. «Los jurados son fácilmente influenciables por argumentos emocionales»
Si bien es cierto que las emociones pueden desempeñar un papel en las deliberaciones del jurado, los jurados se componen generalmente de individuos inteligentes y reflexivos que son capaces de evaluar las pruebas y llegar a una decisión razonable.
2. «El jurado te puede declarar culpable por cualquier cosa»
Si bien es cierto que los juicios con jurado pueden ser impredecibles, esto no significa que el resultado sea totalmente aleatorio. A los jurados se les instruye para que basen su decisión en las pruebas presentadas ante el tribunal, y las juezas o los jueces les orientan sobre la ley aplicable.
¿Te interesa este tema? Considera el curso «Juicio por jurado: Aspectos prácticos y teóricos«, impartido por la Lcda. Ana Paulina Cruz Vélez.
3. «Los jurados no entienden lo que están haciendo»
El sistema está diseñado para que los miembros del jurado tengan a su disposición instrucciones e información para guiar a las personas que sirven como jurado en procesos criminales locales.
Los juicios por jurado cuentan con un Libro de Instrucciones al Jurado.
4. «Los medios de comunicación influyen en los jurados»
Aunque la cobertura de los medios de comunicación puede influir en la opinión pública, los jurados tienen instrucciones de basar su decisión únicamente en las pruebas presentadas ante el tribunal y hacer caso omiso de cualquier información externa.De igual forma, existen medidas preventivas para aislar a las personas del Jurado de contacto excesivo con información de los medios.
5. Los juicios con jurado son lentos e ineficaces
Aunque los juicios con jurado pueden llevar mucho tiempo, son una importante salvaguardia contra la arbitrariedad y abonan a garantizar que las personas gocen de las debidas garantías procesales. El sistema legal valora el derecho a un juicio justo e imparcial por un jurado de iguales, y este proceso lleva tiempo para garantizar que se haga justicia.
Bono: «Los juicios por jurado eran más justos cuando se decidían por mayoría y no por unanimidad»
En Ramos v. Louisiana, el Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que la Sexta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos exige que los veredictos de culpabilidad sean unánimes en los juicios por delitos graves. Muchas personas alegaron que esta determinación permitía que se pudiese identificar a las personas del jurado para tomar represalias en caso de una determinación de culpabilidad. Nada más lejos de la verdad. Sin embargo, también debe considerarse que esta determinación solo permitió un proceso judicial más justo para la persona encausada.
¿Buscas recomendaciones prácticas para atender un juicio por jurado? Marca aquí.