Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
El proceso para remover a una persona que es miembro de la Cámara de Representantes de sus comisiones responde a un conjunto de reglas y procedimientos.
La Regla 11 del Reglamento de la Cámara de Representantes de Puerto Rico indica que el presidente de la Cámara tiene la autoridad para nombrar y remover a los miembros de las comisiones.
«El Presidente o Presidenta de la Cámara de Representantes designará los miembros de las Comisiones Permanentes y Especiales; y determinará la representación de las minorías de las mismas», reza el documento.
Resumen: Los nombramiento de los miembros de las comisiones es una prerrogativa del presidente de la Cámara, aunque se reconoce el derecho de los partidos minoritarios a tener representación en las comisiones.
Poderes de una comisión
La comisión, al igual que el cuerpo legislativo, puede decidir algo por mayoría de sus miembros. Sin embargo, las potestades sobre los miembros de una comisión son de los presidentes.
Paso a paso
Paso 1: Antes de remover a un miembro de alguna comisión, el presidente o presidenta cameral debe someter a secretaría la nueva composición de la comisión.
Paso 2: Eventualmente, esta oficina confirma el cambio en el orden de los asuntos. Con este trámite legislativo, se da por enterado todo el cuerpo legislativo
Ojo. En el proceso interno tiene que hacerse una transición con la persona que sea designada como nuevo presidente o presidenta.
Importante: Es importante recordar que la remoción de un miembro de una comisión no lo expulsa de la Cámara de Representantes.
Los representantes son elegidos por sus distritos y solo pueden ser removidos de su cargo por un proceso de destitución o renuncia voluntaria.
Contexto
Recientemente, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael «Tatito» Hernández Montañez notificó la remoción del representante Orlando Aponte Rosario de las comisiones que presidía tras un caso de supuesta violencia de género.
«A raíz de la determinación judicial de expedir una orden de protección exparte contra el representante del distrito 26, Orlando Aponte Rosario, y su omisión de informarnos por más de una semana sobre esta situación, estoy citando al representante Aponte Rosario a un caucus, el próximo martes, 25 de abril, para que rinda cuentas ante la delegación del Partido Popular Democrático en la Cámara y diga toda la verdad referente a este incidente».
De igual forma, el representante fue removido inmediatamente de la presidencia de la Comisión de lo Jurídico y de la presidencia de la Comisión Conjunta para la Revisión del Código Penal.