La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este jueves la venta de la primera píldora anticonceptiva sin receta en los Estados Unidos.
Opill, según explicaron, busca reducir las barreras de acceso al permitir que las personas obtengan un anticonceptivo oral sin la necesidad de ver primero a un proveedor de atención médica.
«La aprobación de hoy marca la primera vez que un anticonceptivo oral diario sin receta será una opción disponible para millones de personas en los Estados Unidos», dijo Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA en declaraciones escritas.
De acuerdo a la comunicación, Opill no se puede usar como anticonceptivo de emergencia y no previene el embarazo después de tener relaciones sexuales sin protección.
«Los anticonceptivos orales no protegen contra la transmisión del VIH, el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual como la clamidia, el herpes genital, las verrugas genitales, la gonorrea, la hepatitis B y la sífilis. Se deben usar condones para prevenir enfermedades de transmisión sexual».
Igualmente, la organización aclaró que el plazo para la disponibilidad y el precio de este producto lo determina el fabricante, al tiempo que destacó que otras dosis aprobadas con anterioridad permanecerán disponibles solo con receta médica.
«Opill debe tomarse a la misma hora todos los días. La adherencia al uso diario a la misma hora del día es importante para la eficacia de Opill. El uso de medicamentos que interactúan con Opill puede resultar en una disminución de la eficacia de Opill o del otro medicamento, o de ambos, lo que puede resultar en un embarazo no deseado», explicó la FDA.
Los efectos secundarios más comunes de Opill incluyen sangrado irregular, dolores de cabeza, mareos, náuseas, aumento del apetito, dolor abdominal, calambres o hinchazón.
Asimismo, la agencia destacó que la pastilla no debe ser utilizado por aquellas personas que tienen o alguna vez han tenido cáncer de mama.
«Opill tampoco debe usarse junto con otro producto anticonceptivo hormonal, como otra tableta anticonceptiva oral, un anillo vaginal, un parche anticonceptivo, un implante anticonceptivo, una inyección anticonceptiva o un DIU (dispositivo intrauterino)», sostuvo.
De acuerdo con cifras de la FDA, casi la mitad de los 6.1 millones de embarazos en los Estados Unidos cada año no son deseados.
«Los embarazos no deseados se han relacionado con resultados maternos y perinatales negativos, incluida la reducción de la probabilidad de recibir atención prenatal temprana y un mayor riesgo de parto prematuro, con resultados adversos asociados para la salud neonatal, infantil y del desarrollo. La disponibilidad de Opill sin receta puede ayudar a reducir la cantidad de embarazos no deseados y sus posibles impactos negativos», agregó el ente.