NOTICIAS

Resaltan el compromiso con educar sobre derecho laboral a estudiantes y comunidad

El presidente de la organización estudiantil, Gabriel Ramos Vargas, resaltó que una de las metas es exponer al estudiantado a la creación de política pública.

Por Valeria Alicea Guzmán 

La Asociación de Derecho Laboral Osvaldino Rojas Lugo de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) busca proveer herramientas educativas a las y los estudiantes sobre el sector público y el sector privado desde una perspectiva imparcial. 

El presidente de la organización estudiantil, Gabriel Ramos Vargas, resaltó que una de las metas es exponer al estudiantado a la creación de política pública.

«Queremos sumergir a los estudiantes a que se involucren un poco más en los temas de legislación laboral. Que nos ayuden a trabajar mano a mano con la Comisión de Derecho Laboral del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico para tener una discusión con una perspectiva distinta», expresó. 

Además, la vicepresidenta de la asociación, Stephanie Pérez Mangual, resaltó que uno de los aspectos que distingue a la asociación es la colaboración con la Comisión de Derecho Laboral del CAAPR. Según la alumna de Inter Derecho, las y los miembros de la organización tienen la oportunidad de confraternizar con abogados y abogadas que practican el derecho laboral. 

«A mi entender somos la única asociación estudiantil que trabaja con una comisión del Colegio de Abogados y que sea una relación tan cercana. Tenemos comisionados que nos ayudan con las conferencias, tenemos ponencias que trabajamos con los mismos comisionados», agregó la estudiante.

Asimismo, a través de esta colaboración con el gremio, las y los estudiantes de la Asociación de Derecho Laboral Osvaldino Rojas Lugo tienen la oportunidad de hacer networking. 

 «Nuestra matrícula estudiantil no solamente va a tener la experiencia de adquirir nuevas herramientas y experiencias del derecho laboral, sino que también va a poder gozar de obtener el conocimiento de los problemas sociales, cómo los problemas sociales se reflejan en el trabajo y cuál es el estado de derecho actual», compartió Ramos Vargas. 

Un derecho que impacta a todas y todos

Uno de los objetivos de la directiva del año 2022-2023 fue reclutar nuevos miembros e impulsar iniciativas para las personas que no estaban expuestas al estudio del derecho laboral. 

«Particularmente, nosotros tomamos clases de derecho constitucional y hay casos de derecho laboral que pasan desapercibidos porque los estudiantes simplemente no saben tanto de lo que es el derecho laboral. No debemos olvidar que el derecho laboral es un derecho fundamental y  nosotros vamos creando mayor conciencia de que esto es una cosa que le compete a todo el mundo», detalló Pérez Mangual.

De igual forma, la estudiante de derecho sostuvo que un factor importante que resaltan en la asociación es que en la práctica del derecho laboral es indispensable entender que la relación obrero patronal es una relación simbiótica. 

Por su parte, Ramos Vargas coincidió en que la mayoría de las personas van a pertenecer al sector trabajador. Sin embargo, afirmó que no es lo mismo enfrentar el mundo laboral con las herramientas y el conocimiento de los derechos. 

«Ya sea si vas a ser patrono o si vas a ser empleado, nosotros les damos las herramientas y la oportunidad a los estudiantes para que enfrenten ese mundo laboral con pleno conocimiento de sus derechos laborales», añadió Ramos Vargas. 

Entre los temas que esperan discutir para este semestre, Ramos Vargas destacó la Reforma Laboral enfocada en salario mínimo estatal y las realidades obrero patronales. También mencionó el impedimento de la inmunidad patronal ante la causa de acción de un empleado, y la libertad patronal y el discrimen hacia las personas exconvictas. 

Por otro lado, Ramos Vargas destacó que una de las metas que tienen como asociación es expandir el legado de Osvaldino Rojas Lugo a las otras dos escuelas de derecho. 

«Nos gustaría abrir un capítulo de la Asociación de Derecho Laboral Osvaldino Rojas Lugo. Nos gustaría que distintos estudiantes de distintos lugares de Puerto Rico se interesen en lo que es el derecho laboral. Nos gustaría trabajar con organizaciones estudiantiles a nivel subgraduado», concluyó Ramos Vargas.

A %d blogueros les gusta esto: