
Supremo determina que remedios provisionales concedidos no se sostienen si termina el contrato
Así lo decidió la mayoría del Tribunal Supremo, por voz del juez Rafael Martínez Torres.
Así lo decidió la mayoría del Tribunal Supremo, por voz del juez Rafael Martínez Torres.
No encontró que se configurara un menoscabo de obligaciones contractuales con la aprobación de la Ley 206-2014.
El Tribunal Supremo explicó cómo una entidad se convierte en “parte” para efectos del requisito de notificarle un recurso de revisión judicial.
Según la opinión mayoritaria, los asegurados podrán ceder a otros los derechos y responsabilidades de una póliza de seguros si la cesión se da luego que suceda la pérdida.
La mayoría del Tribunal revocó el caso Nogueras v. Hernández Colón, validando las cláusulas de continuidad indefinida.
Que el Tribunal seleccione los presidentes de la CEE viola la separación de poderes