U.S. Court of Appeals 1st Circuit

Constituye asistencia legal inefectiva no explicar a acusado derecho a testificar a cabalidad, dice Primer Circuito

Descarga el documento: Casiano Jiménez v. United States of America 
Constituye asistencia legal inefectiva no explicar a un acusado su derecho a testificar a cabalidad, dice Primer Circuito

Un jurado halló culpable a José Luis Casiano Jiménez de conspiración para contrabandear narcóticos a los Estados Unidos en bote. En el caso habían 7 acusados. De ellos, resultaron convictos el capitán, el ingeniero, el primer oficial y otro miembro de la tripulación. Tres marineros salieron absueltos.

Fiscalía federal había señalado a Casiano Jiménez como el primer oficial de la embarcación.

Para el juicio, los siete acusados presentaron como defensa conjunta el desconocer de la existencia de los narcóticos en la embarcación. Ninguno de los acusados testificó. La defensa presentó un perito que examinó la embarcación y opinó que era posible que la tripulación desconociera que allí habían narcóticos. El perito tomó en consideración el lugar donde estaban escondidos los narcóticos en el barco.

Luego de la sentencia, los convictos apelaron, pero la convicción se sostuvo. Sin embargo, el juez Juan R. Torruella del Valle disintió en la apelación porque entendía que no había suficiente evidencia para sostener las convicciones de Casiano Jiménez y del tripulante.

Fue entonces que el convicto acudió al Tribunal federal para el de Distrito de Puerto Rico solicitando un remedio postsentencia. En su reclamo, Casiano Jiménez alegó que su abogado en juicio fue inefectivo. Su contención para ello es que su abogado no le explicó que podía testificar a favor de su defensa y que es su decisión ejercitar o no su derecho a permanecer en silencio.

El Tribunal de Distrito denegó la petición. El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito revocó y ordenó la celebración de una vista evidenciaria en el Tribunal de Distrito. En la vista testificaron el abogado del peticionario y el peticionario. Según el récord, sus testimonios se confirmaban mutuamente. A pesar de ello, el Tribunal de Distrito no le mereció credibilidad a los testimonios y denegó una vez más la petición.

Casiano Jiménez acudió nuevamente al Primer Circuito. El Primer Circuito evaluó los testimonios del abogado y el convicto, así como los fundamentos de la determinación del Tribunal de Distrito.

Los testimonios vertidos indicaban que, en efecto, el abogado nunca explicó a cabalidad a Casiano Jiménez el derecho que tenía a testificar a su favor. Los abogados de los 7 acusados en el caso determinaron usar el perito y que ninguno de los acusados testificara. Luego hubo una reunión con los abogados y los acusados donde discutieron la estrategia que acordaron los abogados.

Para el Tribunal de Distrito esto era suficiente para que se considere que se orientó al acusado adecuadamente. Para el Primer Circuito, el testimonio de lo sucedido en la reunión es insuficiente determinar que se les orientó de su derecho. Dice el Primer Circuito que no hay evidencia de que el abogado orientase adecuadamente al acusado, y más aún cuando es extranjero y no tiene conocimiento sobre el sistema judicial de los Estados Unidos.

Los testimonios demuestran que la decisión de que no testificara Casiano Jiménez fue del abogado, quien impuso su criterio sin dialogar con el acusado. Para el Primer Circuito esto constituye una usurpación que transgrede la responsabilidad profesional del abogado y los derechos constitucionales del acusado.

Para el Primer Circuito queda claro que el testimonio en juicio de Casiano Jiménez sería totalmente exculpatorio. Según el récord, Casiano Jiménez no tiene convicciones previas y su relato indica que fue contratado por sus conocimientos de navegación, no conocía al capitán ni a los demás tripulantes, y que fue allí donde se le dieron funciones de primer oficial.

El Primer Circuito no duda que dicho testimonio pudo haber movido la determinación del jurado a su favor. Es de particular interés para el Primer Circuito que hubo una decisión dividida en cuanto a los acusados que parece apuntar a que el jurado halló culpable a Casiano Jiménez por su supuesto rol de primer oficial.

El Primer Circuito revocó la sentencia y la convicción de Casiano Jiménez y devolvió el caso al Tribunal de Distrito.

Reseña por el Lcdo. Cristian González

A %d blogueros les gusta esto: