Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.
Por el Lcdo. Erick Vázquez González
Saludos a todos nuestros lectores, a continuación, el resumen legislativo de la semana del 30 de enero al 3 de febrero de 2023.
Sesiones legislativas
La Cámara de Representantes llevó a cabo su sesión legislativa el martes, 31 de enero de 2023, entre las medidas aprobadas se encuentran:
- Proyecto de la Cámara 1204: Esta medida enmienda la Ley de Armas de Puerto Rico a los fines de permitir que la licencia de armas pueda estar en forma digital. A esos fines, ordena a PRITS que desarrolle y cree la plataforma para lograr el propósito dispuesto en la ley.
- Proyecto de la Cámara 1463: Esta pieza legislativa declara el mes de abril de cada año como el «Mes de la Prevención sobre Casos de Violencia Sexual en Puerto Rico» con el propósito de crear conciencia sobre el acoso, abuso, agresión y violencia sexual.
- Proyecto del Senado 731: Esta medida enmienda la Ley de Violencia Doméstica a los fines de establecer la imprescriptibilidad del delito de agresión sexual conyugal, cuando la víctima sea menor de 18 años y el imputado o imputada mayor de 18 años al momento de la Comisión del delito.
- Resolución Conjunta de la Cámara 439: Esta resolución tiene el propósito de asignar al Departamento de Agricultura la cantidad de diez millones de dólares provenientes de fondos recurrentes no comprometidos del Tesoro General para sustituir el aumento en el precio del café semitostado impuesto en virtud de la Orden Provisional Núm. 1 del DACO.
- Resolución Concurrente de la Cámara 64: Esta resolución concurrente le requiere al Gobernador de Puerto Rico, que deje sin efecto la Orden Provisional Núm. 1 del DACO, la cual decreta un aumento inmediato al precio del café importado y le solicita la inversión de recursos gubernamentales en la mejora de las condiciones de producción de este cultivo.
La Cámara recesó sus trabajos hasta el martes, 7 de febrero de 2023, a la 1:00 p.m.
Por otro lado, el Senado de Puerto Rico tuvo sesión legislativa el lunes, 30 de enero de 2023. Entre las medidas consideradas, se encuentran:
- Proyecto del Senado 923: Esta medida enmienda la Ley para la Reforma del Proceso de Permisos a los fines de que no se tengan que colocar los rapid shutdown en los techos de las casas residenciales de concreto. Los rapid shutdown son aditamentos de seguridad que se instalan en los paneles solares para aislarlos uno del otro, su uso es común en los Estados Unidos, donde los techos de las casas son en madera, sin embargo, en Puerto Rico la gran mayoría de los techos al ser en concreto, lo que hacen es añadir costos a las familias puertorriqueñas que optan por energía limpia y renovable.
- Proyecto del Senado 960: Esta medida crea la Ley para declarar como Política Pública el Manejo Continuo de Sedimentación de los Embalses de Agua y establece un programa de remoción de sedimentos en los embalses que permita restaurar la capacidad de almacenamiento de agua en los mismos. Este programa será uno interagencial donde la AAA, la AEE y el DRNA tendrán responsabilidad y podrá recibir la cooperación del Colegio de Ingeniería del Recinto de Mayagüez, el Cuerpo de Ingenieros, entre otras entidades.
- Sustitutivo a los Proyectos de la Cámara 1081 y 1100: Esta medida enmienda el Código de Incentivos de Puerto Rico a los fines de definir la categoría de lo que son microempresas y disponer que estas son las que generan un ingreso bruto menor de los $500,000 anuales y que poseen 7 empleados o menos. Del mismo modo, la medida enmienda la definición de lo que son las pequeñas y medianas empresas. La medida contiene otras disposiciones relacionadas a las PyMEs, por lo que recomiendo que si usted se dedica a esa industria, vea la medida según aprobada.
- Proyecto de la Cámara 1107: Esta medida enmienda la primera ley que fue firmada por el Gobernador Pierluisi en este cuatrienio, conocida como la Ley Habilitadora para implementar el Plan de Alerta Ashanti que es la Alerta que se emite cuando una persona mayor de 18 años se desaparece y sufre de alguna discapacidad física o mental. De acuerdo con los proponentes de la medida -que fue la Delegación PNP de la Cámara- estriba una laguna toda vez que una persona que tuviera 18 años parecería no estar incluida dentro del concepto de la ley pues habla de “mayores de 18 años” y no de una persona de “18 años o más”. Ante ello, se corrige ese tecnicismo.
- Proyecto de la Cámara 1363: Esta pieza legislativa enmienda la Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo del Deporte Puertorriqueño a los fines de flexibilizar el uso que pueden dar ciertas entidades, al uso de los fondos que reciben para gastos administrativos. Entre ellas: el Albergue Olímpico German Rieckehoff, la Fundación Mayagüez 2010, Inc., el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño y la Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico.
Por su parte, el Senado tuvo ante su consideración el Proyecto del Senado 736 de la autoría del Presidente de dicho Cuerpo Legislativo, no obstante, la medida fue derrotada en votación final. Este proyecto tenía como propósito enmendar la Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal, a los fines de disponer que todo plantel escolar cuya titularidad se fuera a transferir y haya tenido obras o mejoras durante los 15 años anteriores a la fecha de la tasación o cuando haya sido costeada con emisiones de deuda o reestructuración, debía incluirse en el precio de venta la cuantía de la deuda pendiente por esas obras. El Senado podría reconsiderar esta medida el 6 de febrero de 2023 y mantener la medida con vida dentro del proceso legislativo.
El Senado recesó sus trabajos hasta el lunes, 6 de febrero de 2023 a las 11:00 a.m.
Si desea mayor información sobre asuntos legislativos mantente conectado a Microjuris.com donde actualizamos constantemente los temas relacionados a la Asamblea Legislativa.
No olviden compartir esta publicación para alcanzar a más personas.
¡Hasta la próxima!