El proceso judicial contra Sixto Jorge «George» Díaz Colón por delitos de extorsión, intento de extorsión y destrucción de evidencia nos dejó con muchas preguntas jurídicas que Microjuris se dio a la tarea de contestar.
Veamos algunos términos y sus definiciones, según el Glosario de US Courts.
Admisible
Término utilizado para describir las pruebas que pueden ser consideradas por un jurado o juez en casos civiles y penales.
Absolución perentoria
Veredicto de un jurado por el que se declara no culpable a un acusado de un delito, o fallo de un juez o jueza por el que se declara que las pruebas son insuficientes para fundamentar una condena.
¿Qué significaría una «absolución perentoria» para Sixto George?
Descubrimiento
Procedimiento utilizado para obtener la revelación de pruebas antes del juicio.
Debido proceso
En derecho penal, la garantía constitucional de que un acusado recibirá un juicio justo e imparcial. El debido proceso de ley se manifiesta en dos dimensiones distintas: sustantiva y procesal.
Estándar de evidencia
Grado de prueba exigido. En los casos penales, los fiscales deben demostrar la culpabilidad del acusado «más allá de toda duda razonable».
Gran jurado
Conjunto de 16-23 personas que escuchan las alegaciones presentadas por los fiscales y determinan si existe causa probable para creer que un individuo cometió un delito.
Instrucciones a jurado
Instrucciones que un juez jueza o da al jurado para que puedan deliberar sobre las cuestiones de hecho a las que debe responder y las normas jurídicas que deben aplicar.
Juez
Funcionario del Poder Judicial con autoridad para decidir sobre las demandas presentadas ante los tribunales.
Jurado
Grupo de personas seleccionadas para escuchar las pruebas en un juicio y emitir un veredicto sobre cuestiones de hecho. El veredicto debe ser unánime para que una persona sea declarada culpable.
Jurisdicción
La autoridad legal de un tribunal para conocer y decidir un determinado tipo de caso. También se utiliza como sinónimo de lugar, es decir, la zona geográfica sobre la que el tribunal tiene jurisdicción territorial para decidir casos.
Magistrado
Un funcionario judicial de un tribunal de distrito que lleva a cabo los procedimientos iniciales en los casos penales, decide los casos de delitos menores penales, lleva a cabo muchos asuntos civiles y penales previos al juicio en nombre de los jueces de distrito, y decide los casos civiles con el consentimiento de las partes.
Moción
Petición de un litigante a un juez o jueza para que decida sobre una cuestión relacionada con el caso.
Peso de la prueba
Obligación de probar hechos controvertidos. En los casos penales, el gobierno tiene la carga de probar la culpabilidad del acusado.
Prueba
Información presentada en un testimonio o en documentos que se utiliza para persuadir a la figura que tomará la decisión (juez, jueza o jurado).
Pruebas exculpatorias
Pruebas que indican que un acusado no cometió el delito.
Prueba inculpatoria
Pruebas que indican que un acusado cometió el delito.
Testimonio
Pruebas presentadas oralmente por testigos durante juicios o ante grandes jurados.
Testigo
Persona llamada por cualquiera de las partes en un pleito para declarar ante el tribunal o el jurado.
Veredicto
Decisión de un jurado o de un juez o jueza que determina la culpabilidad de una persona acusada de un delito.