El presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, el doctor Jorge Iván Vélez Arocho, anunció que la institución celebrará el 1 de octubre las graduaciones presenciales de las clases del 2020 y 2021 de su Escuela de Derecho.
El viernes, 1 de octubre a las 9:00 a.m. se celebrará la graduación de 222 personas del Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la PUCPR.
Las graduaciones presenciales de las clases del 2020 y 2021 fueron pospuestas por la seguridad de estudiantes, familiares, facultad y comunidad universitaria ante la pandemia provocada por el COVID-19.
Prevalecerán los más estrictos protocolos de seguridad que incluyen presentar la tarjeta de vacunación (con las dosis completas) o un resultado negativo de COVID-19 (de no más de 72 horas), según informó la universidad en declaraciones escritas.
«Hemos vivido tiempos difíciles y es hora de celebrar responsablemente. Tras años de formarse con sacrificio, con una educación integral y un trasfondo, no solo profesional sino humanístico, 2,862 estudiantes recibirán su grado académico de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, con el compromiso de servirle a Puerto Rico y ser parte del desarrollo del País», sostuvo el presidente de la universidad.
«Los actos se celebrarán de manera escalonada, ordenada y segura. Es un momento importante que no les podemos negar a nuestros graduandos y a sus familiares», señaló el doctor Vélez Arocho.
En los tres recintos de la PUCPR, entre las clases de 2020 y 2021, se otorgarán 92 grados asociados, 1,879 bachilleratos, 455 maestrías, 109 doctorados y 222 Juris Doctor. Igualmente, 36 certificados de Tecnología Médica y 69 de carreras cortas.
El doctor Vélez Arocho destacó que, entre los protocolos de seguridad que deberán seguir los graduandos y sus invitados para participar en los actos de colación de grados, está que todo participante deberá llegar al lugar de celebración una hora y media antes del inicio de la ceremonia.
Las personas graduandas se dirigirán al área designada.
A las personas invitadas, se requerirá presentar al ujier ubicado en la entrada del lugar el boleto de invitado. Todos los asistentes deberán presentar una identificación con foto, la tarjeta de la vacuna del COVID-19 o el resultado negativo de la prueba de antígenos o molecular del COVID –19 con un periodo de 72 horas antes.
Igualmente, podrán presentar el VacuID emitido por la plataforma de Cesco Digital. En caso de que algún graduando traiga como invitado a un menor de 12 años, tendrá que presentar la prueba negativa de COVID-19 del menor. Además, es mandatorio el uso de mascarilla en todo momento. Se tomará la temperatura en la entrada y se utilizará desinfectante de manos antes de entrar a las instalaciones.
Todos los eventos se transmitirán en directo a través de Facebook, Twitter en @PUCPR1; el canal Huellas del Futuro de YouTube, http://www.pucpr.edu/live y Católica Televisión, en el Canal 114 de Liberty Puerto Rico.