NOTICIAS

Personal del servicio público podría tener licencia de duelo gestacional tras aborto

Proyecto de ley busca brindar apoyo a empleados del servicio público que hayan sufrido aborto o pérdida de embarazo.

Nota de la editora: ¿quieres estar al día con lo que sucede en la legislatura? Te invitamos a registrarte en nuestro boletín.

La Cámara de Representantes aprobó el Proyecto del Senado 489, el cual tiene como objetivo otorgar una licencia de duelo gestacional de dos semanas a todas las personas empleadas en el servicio públicoque hayan sufrido un aborto, así como a aquellas personas empleadas en el servicio público cuya cónyuge o pareja consensual haya experimentado un aborto. También se incluye la pérdida del embarazo sufrida en un proceso de maternidad subrogada.

Lee la medida aquí

La legislación establece que una persona empleada en el servicio público que sufra un aborto puede solicitar hasta cuatro semanas de licencia de maternidad y dos semanas adicionales de licencia de duelo gestacional.

Sin embargo, para tener derecho a las cuatro semanas de licencia de maternidad, el aborto debe tener efectos fisiológicos similares a los del parto, según lo certificado por el médico que atienda el caso. En cuanto a las dos semanas de licencia de duelo gestacional, se otorgarán simplemente con la notificación al patrono y la presentación de un documento médico que confirme la pérdida del embarazo.

Además, se establece que la licencia de duelo gestacional también se concederá a la persona empleada en el servicio público que participe en un proceso de maternidad subrogada en caso de que se pierda el embarazo. Esto se aplica tanto a la persona empleada con vínculo genético con el bebé como a la persona empleada que actúe como gestante.

De igual forma, una persona empleada en el servicio público cuya cónyuge o pareja consensual haya sufrido un aborto tendrá derecho a una licencia de duelo gestacional de dos semanas. Esta licencia se otorgará simplemente con la notificación al patrono y la presentación de un documento médico que confirme la pérdida del embarazo.

El proyecto contó con 26 votos a favor, y obtuvo 19 en contra al momento de su aprobación, y el mismo pasará al escritorio del gobernador para su consideración.  

A %d blogueros les gusta esto: