Por la Lcda. Maristella Collazo Soto (Ferraiuoli LLC)
El 9 de marzo de 1959, Mattel, Inc. («Mattel») lanzó al mercado su muñeca de juegos «Barbie». Desde entonces, y por más de seis décadas, Barbie se ha convertido en un ícono de la infancia a través del mundo. Todo comenzó con una mamá, llamada Ruth Handler, que quería diseñar una muñeca para su hija con características de una mujer adulta, cosa que no existía en la década de los 50. Así que, inspirada en una muñeca alemana llamada Bild Lilli, Handler diseñó la muñeca y la llamó “Barbie”, un apodo derivado del nombre de su hija, Bárbara.
Además de provocar tantas memorias lindas a través de los años, Barbie ha generado innumerables activos de propiedad intelectual para Mattel. Su marca de palabra «Barbie» está registrada para muñecas en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos («USPTO» por sus siglas en inglés) desde el 2 de julio de 1958.
Por los pasados 65 años, han aumentado su catálogo de marcas con toda la gama de logos para Barbie, y todos los productos relacionados los cuales incluyen, pero no se limitan a video juegos, películas, programas de televisión, servicios educativos, accesorios de pelo, ropa, juguetes, productos de baño, libros, utensilios de cocina, relojes, bultos, y muchas cosas más.
Hoy, a nivel federal en el USPTO, Mattel tiene sobre 80 registros de marcas sólo con el nombre de Barbie.
Tener registros de marca es un activo que aumenta la plusvalía de cualquier negocio, sin importar su tamaño. De un solo nombre de negocio, podemos procurar un mínimo de tres (3) registros de marca.
Por ejemplo, asumiendo que la marca esté disponible, automáticamente podemos solicitar el registro de la(s) palabra(a), del logo en blanco y negro y del logo con los colores principales.
Así, cualquier negocio, pudiera tener por lo menos tres (3) registros de marca (asumiendo la disponibilidad de la marca, la cual nunca se debe presumir).
El ser dueño de un registro marcario le permite a su dueño o titular la capacidad de licenciar la marca a terceros para todo tipo de uso.
A manera de ejemplo, Mattel ha dado licencias para el uso de las marcas Barbie a una diversidad de industrias, tales como, la casa de moda Balmain, la línea de joyería Alex and Ani, las tiendas de calzado Crocs, Aldo y Superga, la heladería Coldstone, las tiendas de ropa Forever 21, PacSun y Gap, la tienda de cosméticos NYX Cosmetics, y el restaurante de comida rápida Burger King, entre cientos de otras colaboraciones.
Estas colaboraciones no solo representan aumento a la plusvalía de la marca, la cual está retratada en cada una de las colaboraciones, si no que representan a su vez ganancia económica en regalías. Lo anterior significa que, con cada colaboración, Mattel gana dos veces. Lo anterior puede ser replicable en una escala pequeña. El primer paso es escoger la marca correcta y así, proceder a registrarla.